Ozonoterapia
¿Qué es la ozonoterapia?
La ozonoterapia es el uso del ozono médico como medicamento biológico, apto y seguro para el tratamiento de diferentes enfermedades relacionadas con el daño celular por exceso de radicales libres. El ozono médico es una mezcla que contiene 95% de oxigeno y 5% de ozono puro. En CEMTI utilizamos el tratamiento a través de la autohemoterapia, es decir, se extrae sangre del paciente la cual se ozonifica y se le vuelve a incorporar a su cuerpo. Esta técnica mejora las defensas del organismo, optimiza tanto la calidad del sueño como el rendimiento físico. También se trata de un fármaco muy poderos que brinda beneficios analgésicos y antiinflamatorio, sin olvidar que también es un bactericida.
Beneficios de la ozonoterapia
Una de las cualidades es su efecto antiinflamatorio y analgésico, además de ser un bactericida con lo que se puede manipular la sangre de manera segura. Pero posiblemente el principal beneficio es su efecto antioxidante; en este sentido la ozonoterapia no se distingue por curar una enfermedad específica ni actúa como un medicamento. Más bien se trata de un estimulante para evitar el deterioro del organismo, una vez que el ozono se activa en las enzimas éstas se encargan de eliminar los denominados radicales libres que son los causantes del envejecimiento de las células.
Padecimientos a tratar
Se sabe que hoy en día el estrés oxidativo es la causa de más de 200 patrologías, es decir que hay un buen número de trastornos anatómicos y fisiológicos donde puede intervenir la ozonoterapia. De esta manera, enfermedades como colitis nerviosa, ulceras varicosas, artritis reumatoide, diabetes, insuficiencia renal, demencia senil, hipertensión arterial cirrosis e incluos cáncer (y sus efectos de quimioterapia), entre muchas otras, pueden ser tratadas con ozonoterapia. Otras son:
- Lesiones deportivas
- Infecciones
- Enfermedades de hígado
- Inflamaciones crónicas
- Alergias
- Enfermedades de pulmón
- Enfermedades ginecológicas
Un poco de historia
A pesar de que el concepto es reciente, en realidad su historia es más añeja de lo que creemos. La primera referencia en el uso de ozono la tenemos con Werner von Siemens, quien en 1857 ensambló el tubo de aceptación primario para la pulverización de microorganismos. Para la segunda década del siglo XX, otro alemán, el químico Justus Noble von Liebig, fue el primero en considerar los recursos del ozono para uso humano.
¿Dónde brindamos este servicio?
Este servicio está disponible en todas nuestras sucursales:
Video: ¿Tratamiento de ozonoterapia?



